
(AGENPARL) – Mon 08 September 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía
Nota de prensa
El jurado ha elegido su obra ‘Con’ por “ser un poemario que participa
de la conversación pública en lo que respecta a las posibilidades de
los vínculos. La voz de la autora traza con fuerza y originalidad el
territorio de lo mutuo, hasta darle un excepcional sentido cósmico”
8-septiembre-2025.- Miriam Reyes ha sido galardonada con el Premio Nacional
de Poesía, correspondiente al año 2025, por su obra ‘Con’ (La Bella Varsovia,
2024) a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio
de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha elegido su obra ‘Con’ por “ser un poemario que participa de la
conversación pública en lo que respecta a las posibilidades de los vínculos. La
voz de la autora traza con fuerza y originalidad el territorio de lo mutuo, hasta
darle un excepcional sentido cósmico. El compás de la obra se centra en las
dimensiones de la relación con el otro. Y lo hace desde una inteligencia
lingüística que piensa y conmueve, mientras escribe, desde la desnudez de la
conciencia y del cuerpo”.
Asimismo, el jurado ha señalado que Miriam Reyes “ha conseguido una
estructura arquitectónica muy sugerente, donde la sonoridad y el ritmo hacen de
‘Con’ un excelente poemario que, siendo agudo conceptual, interpela y desviste
todas y cada de nuestras emociones”.
El premio reconoció en su pasada edición a Chus Pato, uniéndose a una amplia
lista de galardonadas, entre quienes se encuentran Miren Agur Meabe, Yolanda
Castaño, Aurora Luque, Olga Novo, Pilar Pallarés o Antònia Vicens, entre otras.
Biografía
Miriam Reyes es una poeta, editora y traductora nacida en Ourense. A los ocho
años emigró a Caracas, donde estudió Letras en la Universidad Central de
Venezuela. Posteriormente se licenció en Filología Hispánica en la Universitat
de Barcelona.
Además de ‘Con’ (La Bella Varsovia, 2024), ha publicado los libros de poemas
‘Espejo negro’ (DVD, 2001), ‘Bella durmiente’ (finalista del XIX Premio de poesía
Hiperión, Hiperión, 2004), ‘Desalojos’ (Hiperión, 2008), ‘Yo, interior, cuerpo.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 1 de 2
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Antología poética’ (Argentina, 2013), ‘Haz lo que te digo’ (Bartleby, 2015),
‘Prensado en frío’ (Malasangre, 2016) y ‘Sardiña’ (Chan da pólvora, 2018). Su
obra poética está recogida en el volumen ‘Extraña manera de estar viva’
(Mixtura, 2022).
Desde el año 2001 experimenta con la escritura audiovisual y el recital
multimedia, llevando la poesía a otros formatos y escenarios.
Jurado
El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general
del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura; y como
vicepresidente ha actuado Jesús González González, subdirector general de
Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Como vocales han
actuado Aurora Gloria Egido Martínez, por la Real Academia Española; María
Helena González Fernández, por la Real Academia Gallega/ Real Academia
Galega; Francisco Javier Zubizarreta Dorronsoro, por la Real Academia de la
Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Sebastià Alzamora Martín, por el Instituto de
Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; Josep Manuel Palomero Almela,
por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana; Carmen María
Pujante Segura, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
(CRUE); María Ángeles Pérez López, por la Asociación Española de Críticos
Literarios; Luis Fermín Moreno Álvarez, por la Federación de Asociaciones de
Periodistas de España (FAPE); Esther Sánchez-Pardo González, por el Instituto
de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid;
Carolina Alba Castro Estévez, por el Ministerio de Cultura, y Chus Pato, autora
galardonada en la convocatoria anterior.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 2 de 2