
(AGENPARL) – mar 23 luglio 2024 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Los Archivos Estatales proponen un
programa de exposiciones para este verano
Nota de prensa
• Se podrán visitar diversas muestras en las que contemplar el
patrimonio documental español, conocer más de cerca la historia
reciente y aprender sobre los vínculos que unen nuestros territorios y
otros países
• Además, el Archivo Histórico de la Nobleza, el Archivo General de
Simancas y el Centro Documental de Memoria Histórica ofrecen la
posibilidad de visitar sus sedes
23-julio-2024.- Los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura proponen un
programa de actividades para los meses de verano compuesto por exposiciones,
conciertos y visitas guiadas. Con estas iniciativas, los Archivos Estatales ponen
en valor su papel como conservadores y divulgadores del patrimonio
documental, y acercan su labor a la ciudadanía.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se podrán visitar diversas
muestras en las que contemplar el patrimonio documental español, conocer más
de cerca la historia reciente, aprender sobre los vínculos que unen nuestros
territorios y otros países, así como las relaciones que gracias a los documentos
pueden unir personas e instituciones.
Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona)
El Archivo de la Corona de Aragón presenta la exposición ‘Jorge Semprún. El
largo viaje’. La muestra, organizada por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural
Española, se enmarca en la conmemoración del centenario del nacimiento del
escritor, guionista, político e intelectual (Madrid, 1923 – París, 2011). La
efeméride invita a reflexionar, a partir de diversas acciones culturales, sobre su
figura y la vigencia de su obra, así como a profundizar en el conocimiento de su
trayectoria, legado y la época que le tocó vivir.
Además, en su sede la calle Almogàvers, 77, el Archivo acoge la muestra
‘Naipes en el Archivo de la Corona de Aragón. Una colección sorprendente’ en
la que se pueden contemplar hasta 36 cartas de baraja que fueron usadas como
refuerzo de las encuadernaciones de volúmenes del fondo del Maestre Racional,
algunas anteriores a 1514.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 1 de 3
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Archivo Histórico de la Nobleza (Toledo)
A raíz del descubrimiento el año pasado de una serie cartas inéditas de Sorolla
en el fondo Villagonzalo, el Museo Sorolla ha organizado la exposición ‘Sorolla
y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita’ en la que muestra la
correspondencia que el pintor y Mariano Miguel Maldonado Dávalos, VII conde
de Villagonzalo, mantuvieron con motivo del encargo del retrato de su hija María
Luisa Maldonado y Salabert. Los documentos, que dan muestra del proceso
creativo del pintor, se muestran junto a fotografías, otros fondos documentales y
pinturas que contextualizan aquella relación.
Archivo General de Simancas (Valladolid)
La exposición ‘La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de
Simancas’ permite conocer la larga historia, iniciada en 1540-1545, y el
patrimonio documental que conserva en su espacio arquitectónico, la fortaleza
simanquina, incluido en el Registro de Memoria del Mundo de la Unesco.
Archivo Real Chancillería (Valladolid)
La muestra ‘El documento medieval en la cancillería de Alfonso X’, organizada
en colaboración con el Archivo Histórico de la Nobleza, refleja el funcionamiento
de la Cancillería alfonsí y los tipos documentales expedidos, con el añadido de
documentos originales en pergamino pertenecientes a la Colección de
Pergaminos del centro vallisoletano. Todos los miércoles, además, contará con
visitas guiadas a cargo de los técnicos del Archivo.
Archivo Histórico Nacional (Madrid)
En el vestíbulo de este archivo estatal se exhibirá durante los meses de julio y
agosto un facsímil del Tumbo Menor de Castilla, códice de gran relevancia por
su antigüedad (s. XII), la riqueza del material utilizado (vitela) para su
elaboración, así como su ornamentación (iniciales, miniatura…) y cuidada
factura. El documento recoge el privilegio por el que Alfonso VIII y su esposa
Leonor de Plantagenet donaron a la recién creada Orden de Santiago y a su
maestre, Pedro Fernández, el castillo y la villa de Uclés (Cuenca).
Archivo General de Indias (Sevilla)
La sede de La Lonja del Archivo General de Indias (Sevilla) acoge ‘Entre telares
y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices en el Archivo General de
Indias’ y ‘El Salvador y España. Un pasado común’. Dos exposiciones que a
partir de documentos de archivo y otros elementos explican y contextualizan la
fabricación de telas en los territorios americanos y de Filipinas, en un caso, o
que plantean un recorrido histórico por las ciudades de El Salvador, en otro.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 2 de 3
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Visitas guiadas y otras actividades
El Archivo Histórico de la Nobleza en Toledo y el Centro Documental de la
Memoria Histórica en Salamanca ofrecen visitas guiadas para que el público
conozca los entresijos de sus sedes y principales estancias.
Por su parte, el Archivo General de Simancas ofrece la posibilidad de acceder a
su sede para conocerla y, además, acogerá el espectáculo musical
‘Caracolados. Músicas del Mundo’ dentro del programa Cultural ‘Veladas
Musicales en los Castillos 2024’ organizado por la Diputación de Valladolid, el
sábado 27 de julio.
También, en la página web de Archivos Estatales, junto a la agenda estival el
público encontrará lecturas recomendadas por las bibliotecas de los diferentes
archivos (REBAE), unas propuestas especialmente pensadas para los meses de
verano. Además, el Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)
ofrece sus propias propuestas con las Guías de Lecturas temáticas que se
pueden consultar online.
Consulta la agenda estival completa de actividades de los Archivos Estatales
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 3 de 3
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID