
(AGENPARL) – Wed 08 October 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Nota de prensa
Valencia acoge la reunión del Consejo de
Ibermuseos, organizada por el Ministerio
de Cultura y centrada en la protección del
patrimonio cultural ante emergencias
climáticas
Los daños ocasionados por la DANA en Valencia y las acciones
emprendidas para la protección y recuperación del patrimonio en la
zona ejemplifican la relevancia de este tema
España acoge por segunda vez este encuentro, que reúne anualmente
a los representantes de los museos de Latinoamérica, España y
Portugal para crear redes de intercambio y colaboración
A la reunión, que tiene lugar hoy y mañana en el Museo Nacional de
Cerámica ‘Gonzalez Martí’, se sumará el día 10 de octubre una jornada
abierta al público sobre el Patrimonio Cultural ante Emergencias
08-octubre-2025.- El Ministerio de Cultura organiza hoy y mañana, 8 y 9 de
octubre, la 21ª reunión ordinaria del Consejo Intergubernamental de
Ibermuseos. La reunión, que se celebra en el Museo Nacional de Cerámica y
Artes Suntuarias ‘González Martí’, museo estatal del Ministerio de Cultura, gira
en torno a un tema de relevancia global: la protección del patrimonio ante las
emergencias climáticas.
La DANA que vivió la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 puso en
evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de protección del patrimonio
frente a las emergencias provocadas por el cambio climático. Por eso, en la
última reunión del Consejo de Ibermuseos celebrada en Lima (Perú) el año
pasado, se decidió que Valencia fuese la sede del siguiente Consejo, a
propuesta de la Subdirección General de Museos Estatales de España.
Esta reunión es una cita clave para la definición de las estrategias y políticas
culturales del Programa Ibermuseos, los proyectos de cooperación e impulso de
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
propuestas y actividades conjuntas para la comunidad museística en la región
Iberoamericana. Además, en esta ocasión, el debate irá enfocado a la
importancia que tiene el patrimonio en estas situaciones climáticas. España,
como Estado miembro del programa desde sus inicios, participa activamente en
estas reuniones desde que la iniciativa vio la luz en el año 2007.
Ibermuseos es el principal programa de cooperación entre los países de
América Latina, España y Portugal para impulsar las políticas públicas y
profesionales de los museos. Actualmente, está formado por 14 miembros:
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
España, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Jornada Iberoamericana de Patrimonio Cultural ante Emergencias
En el marco de la celebración del Consejo, el Ministerio de Cultura organiza el
10 de octubre la ‘Jornada Iberoamericana de Patrimonio Cultural ante
Emergencias’, un encuentro abierto al público y a los profesionales del sector,
que ya cuenta con más de 700 personas inscritas y que también podrá seguirse
por streaming. La jornada se celebrará en el Museo Nacional de Cerámica y
Artes Suntuarias ‘González Martí de Valencia.
La directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ángeles Albert, será
la encargada de inaugurar la jornada, que contará con la participación de
expertos y representantes de museos valencianos afectados por la DANA, y con
profesionales e instituciones de España y de Iberoamérica.
La ‘Jornada Iberoamericana sobre el Patrimonio Cultural ante Emergencias’
contará con mesas redondas entorno a las experiencias aplicadas en los
museos afectados por DANA. Además, se presentará el Plan Nacional de
Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural y la nueva edición del
Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico.
Un programa centrado en el intercambio de experiencias
Durante la jornada, se contará con una primera mesa redonda en torno al Plan
Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, a cargo
de Cristina Villar Fernández y Arsenio Sánchez Hernampérez (IPCE), con la
participación de Pablo Muñoz del Olmo, presidente de la Fundación Fuego, y de
representantes de los museos más afectados por la DANA: Alejandro Villar
CORREO ELECTRÓNICO
Página 2 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Torres, director del Museu de la Festa de Algemesí, Eva Sanz Gisbert,
responsable del Museu de la Rajoleria de Paiporta y Francesc Martínez Sanchis,
director del Museu del Palmito de Aldaia, y moderada por Jaume Coll, director
del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’.
Además, la segunda mesa redonda, presentada y moderada por Mercedes
Roldán, subdirectora general de Museos Estatales del Ministerio de Cultura,
contará con la intervención de representantes de museos e instituciones de
Brasil, Chile, Cuba, Colombia y Portugal, todos ellos miembros del Programa
Ibermuseos, que abordarán la gestión de los riesgos más recurrentes en sus
territorios y las estrategias desarrolladas para afrontarlos: Michel Rocha Correia
(Brasil), Alan Trampe (Chile), Sonia Virgen (Cuba), Fátima Roque (Portugal) y
Luis Carlos Manjarrés (Colombia).
Por último, Mônica Barcelos y Vanessa de Britto, de la Unidad Técnica del
Programa Ibermuseos, presentarán el futuro recurso de diagnóstico de las
principales amenazas que afectan a los museos, así como el lanzamiento de la
nueva edición del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico.
Con esta iniciativa, España, como miembro fundador del Programa Ibermuseos,
renueva su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana, la acción
frente al cambio climático y la protección de nuestro patrimonio cultural común.
➢ Programa de la jornada
➢ Inscripciones
➢ Más sobre el Programa Ibermuseos
CORREO ELECTRÓNICO
Página 3 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID