
(AGENPARL) – gio 01 giugno 2023 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
Carla Simón, Premio
Cinematografía 2023
Nota de prensa
Nacional
El jurado ha querido reconocer a la directora y guionista Carla Simón
“por posicionar el cine español en el panorama internacional con la
obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, uno de los
más prestigiosos a nivel mundial”
01-junio-2023.- Carla Simón ha sido galardonada con el Premio Nacional de
Cinematografía, correspondiente al año 2023, a propuesta del jurado reunido
hoy. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte,
está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha querido reconocer a la directora y guionista Carla Simón “por
posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del
Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, uno de los más prestigiosos a nivel
mundial. Este premio supuso un hito en la historia de nuestro cine gracias a una
película en la que la naturalidad y precisión en la construcción de historias y
personajes combina con inteligencia y rigor el realismo y la ficción con una
mirada de plena actualidad a problemas sociales. Además, incorpora de una
manera orgánica la diversidad de lenguas que caracterizan y enriquecen nuestra
sociedad y cultura”.
A su vez, el jurado ha señalado que “Carla Simón también representa a una
nueva generación de cineastas que han logrado en muy poco tiempo desarrollar
un cine de calidad y comprometido con el propio medio y la sociedad alcanzando
a un público global. Sin lugar a dudas, es uno de los referentes del gran
momento que vive el cine español. Al mismo tiempo ha sido capaz de promover
que se hayan abierto salas de cine en un momento complicado tras la pandemia
de covid”.
El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más
sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto
preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional
desarrollada durante el año 2022, o, en casos excepcionales debidamente
motivados, se otorga como reconocimiento a una trayectoria profesional. El
galardón, que el ministro de Cultura y Deporte entrega habitualmente en el
marco del Festival de San Sebastián, reconoció en su pasada edición a
Penélope Cruz, uniéndose a una amplia lista de personalidades de la
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 1 de 2
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
cinematografía española, entre quienes se encuentran José Sacristán, Isabel
Coixet, Antonio Banderas o Fernando Trueba, entre otros.
Jurado
El jurado ha estado presidido por Beatriz Navas Valdés, directora general del
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y como
vicepresidente ha actuado Camilo Vázquez Bello, subdirector general de
Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA. Como vocales han actuado
Fernando Méndez-Leite Serrano, a propuesta de la Academia de las Artes y las
Ciencias Cinematográficas de España; Ignacio López Muro, a propuesta de
Autores Literarios de Medios Audiovisuales; Silvia García de Pé, a propuesta de
la Unión de Actores y Actrices; Patricia Maria Roda Amador, a propuesta de la
Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); Miriam
Lorenzo Fernández, Gregorio Belinchón Yagüe y Koldo Zuazua Álvarez, a
propuesta del ICAA.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 2 de 2
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID