(AGENPARL) - Roma, 17 Novembre 2025(AGENPARL) – Mon 17 November 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
El Ministerio de Cultura concede los
Premios a los Libros Mejor Editados en
Nota de prensa
• El jurado ha valorado un total de 140 obras entre las cinco categorías:
Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Infantiles y Juveniles, y Obras Generales y
de Divulgación
17-noviembre-2025.- El Ministerio de Cultura ha concedido hoy los Premios a
los Libros Mejor Editados durante el año 2024. Este galardón, que se convoca
con carácter anual desde 1981 en régimen de concurrencia competitiva, tiene
como objeto reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de
libros y obras.
Los premios no tienen dotación económica, si bien son muy valorados por los
editores por lo que suponen de reconocimiento y prestigio a su trabajo editorial,
así como por la difusión que conllevan, ya que los libros premiados serán
expuestos en las ferias internacionales del Libro Liber, Fráncfort y Leipzig. En
estas dos últimas ferias, de centenaria tradición bibliófila, se exhibe la exposición
Best Book Design from all over the World (Libros Mejor Editados del Mundo),
concurso internacional cuya primera edición comenzó en la ciudad de Leipzig en
1963 y para el que cada país envía los libros que ganan cada año su concurso
nacional. Tras la exposición de los libros en ambas ferias alemanas, las obras
quedarán como donación en el German Book and Type Museum de Leipzig.
El jurado ha valorado 140 obras en total, incluidas en cinco grupos temáticos:
Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Infantiles y Juveniles, y Obras Generales y de
Divulgación. Estas son las obras premiadas.
Libros de Arte
• Primer premio: ‘OMEN. Phantasmagoria at the Farm Security
Administration Archive 1935-1944’, León Muñoz Santini y Jorge
Panchoaga; fotografías de Russell Lee, Dorothea Lange, Ben Shahn,
Walker Evans, Carl Mydans, Arthur Rothstein, Gordon Parks, Jack
Delano; maquetación de Pablo Ortiz Monasterio. Editado por RM Verlag.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Valoración del jurado: “Destaca la calidad de la impresión y del tipo de
papel. Arriesga en la composición de las imágenes sin descuidar el
resultado estético. El tratamiento de las fotografías es excelente y el
diseño gráfico, aunque aparentemente sencillo, es exquisito”.
• Segundo premio: ‘Toldo verde. Postales de otro patrimonio’, Pablo
Arboleda y Kike Carbajal; diseño gráfico de Jaime Narváez. Editado por
Ediciones Asimétricas.
Valoración del jurado: “Por la originalidad de la portada, que va en
coherencia con el contenido del libro. Tiene un diseño cuidado y un
acabado preciosista que no son habituales en libros de esta temática”.
• Tercer premio: ‘Teresa Solar Abboud’, Cecilia Alemani, Irene Calderoni,
Chus Martínez, Manuela Moscoso, Tania Pardo, Claudia Segura
Campins. Editado por el Consorcio Museu Art Contemporani de
Barcelona en colaboración con la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo
y con el Museo Centro de Arte Dos de Mayo.
Valoración del jurado: “Destaca la calidad de la impresión, la variedad de
papeles utilizados y los distintos formatos de los pliegos encuadernados,
que aportan un resultado original. Hay mucho cuidado en el texto y en el
uso de la tipografía”.
Libros de Bibliofilia
• Primer premio: ‘Sonetos del amor oscuro’, de Federico García Lorca;
maquetado por Juan Carlos Solís y Juan Fernández Argenta. Editado por
Summa Editorial.
Valoración del jurado: “Es una obra estéticamente llamativa y novedosa
en cuanto a la técnica, en la que la parte creativa va en armonía con el
contenido del libro. Se ha utilizado una técnica de impresión muy
novedosa, con tintas pigmentadas minerales, que ofrece un resultado
exquisito”.
• Segundo premio: ‘Romancero Gitano de Federico García Lorca’ con
ilustraciones de Lara Di Cione, textos de Miguel Fernando Gómez
Vozmediano y caligrafía de Anna Coll. Editado por Millennium Liber.
Valoración del jurado: “Se ha logrado replicar las imágenes originales,
realizadas en tinta, témpera y acuarela, con una calidad destacable,
mediante el uso de tintas pigmentadas minerales. La caja contenedora
CORREO ELECTRÓNICO
Página 2 de 5
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
está muy bien resuelta, dando lugar a un conjunto armonioso y
manejable”.
• Tercer premio: ‘Poemaris de Joan Salvat-Papasseit’, con ensayo
introductorio de Ferran Gadea i Gambús; ilustraciones del estuche de
Perico Pastor; maquetación de Pau Torrente y Maite Maitiriliadas y
fotografía de Gasull studi. Editado por Alt Quadern Inpro.
Valoración del jurado: “Destaca la originalidad en la forma de presentar
cada uno de los volúmenes que conforman la obra. También la pulcritud
y el cuidado en el trabajo artesanal de encuadernación. Se destaca la
integración de la obra en el contenedor”.
Libros Facsímiles
• Primer premio: ‘Aratea: El Phainomena de Arato de Solos’. Editado por
Íncipit Manuscript Ediciones en colaboración con la Bibliothèque
municipale des Annonciades de Francia.
Valoración del jurado: “Se nota el esfuerzo en que sea un facsímil realista,
gracias a la estampación, la calidad de impresión y la calidad de papel.
Hay un esfuerzo por replicar la calidad del original, pero con métodos de
producción actuales. El papel logra recrear el paso del tiempo. Destaca
la encuadernación y el fácil manejo”.
• Segundo premio: ‘De My Mano. Autógrafos de Isabel La Católica’, con
fotografía de Dionisio Redondo Zabala e instituciones propietarias de los
documentos originales. Editado por Taberna Libraria
Valoración del jurado: “Por la interesante forma de ordenar y seleccionar
las cartas, que permite vivir la experiencia de leerlas. Destaca la
originalidad. La forma de presentación enriquece el concepto de facsímil.
Muy buen trabajo de acabado”.
• Tercer premio: ‘Teresa’, de Miguel de Unamuno. Ediciones de la
Universidad de Salamanca. Estuche realizado por INSOLAMIS.
Valoración del jurado: “Por el esfuerzo en rescatar una muestra de un
archivo personal en un estilo fiel al original. Permite poner a disposición
del público documentos que no están en el circuito editorial comercial”.
Libros Infantiles y Juveniles
CORREO ELECTRÓNICO
Página 3 de 5
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
• Primer premio: ‘Montañas’; de Regina Giménez Froiz, maquetado por
Joana Casals. Editado por Dos Mil Set Zahori de Ideas.
Valoración del jurado: “Es una propuesta artística contemporánea que
convierte un libro dirigido al público infantil en un libro transversal.
Destaca la impresión con colores desaturados, que dan un resultado
estéticamente homogéneo y muy llamativo”.
• Segundo premio: ‘Panthera Tigris’, de Sylvain Alzial; ilustrado por
Hélène Rajcak; traducido por Andrea Puig Cardell y maquetado por Macu
Fontarigo. Editado por Kalandraka Catalunya.
Valoración del jurado: “Es una propuesta valiente con el uso de un color
flúor, elección que resulta muy disruptiva. Las ilustraciones tienen un alto
grado de detalle y están muy bien trabajadas, siendo lo más destacable
del resultado”.
• Tercer premio: ‘72 días y un vestido. La vuelta al mundo de Nellie Bly’,
de Pep Molist; ilustrado por Ina Hristova. Editado por A Fin de Cuentos.
Valoración del jurado: “El libro logra reflejar el clima de la época que está
narrando, gracias a la buena elección de tipografías, de la gama
cromática y del papel, que combinan muy bien con las ilustraciones. La
alternancia entre texto e imagen proporciona un ritmo que hace más
atractiva la lectura”.
Obras Generales y de Divulgación
• Primer premio: ‘Por culpa de una flor’, de María Médem; diseñado y
maquetado por Sergi Pujol. Editado por Blackie Books.
Valoración del jurado: “Se valora lo arriesgado de la propuesta, tanto en
el uso del color como en el tipo de ilustraciones. Destaca la gama
cromática utilizada. Es una propuesta ambiciosa que pone en valor el
medio del cómic”.
• Segundo premio: ‘El secreto de la oropéndola’, de Emily Dickinson;
ilustrado por Esther García; traducido por Abraham Gragera. Editado por
Nórdica Libros.
Valoración del jurado: “Por su diseño equilibrado que permite destacar
las ilustraciones. El resultado es muy elegante”.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 4 de 5
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
• Tercer premio: ‘J-S-P. Joan Salvat Papasseit. Poeta amb minúscula’, de
Joan Salvat Papasseit, con la colaboración de Jordi Martí Font, Ferran
Aisa, Mei Vidal, Jaume Fuster, Gisela Font. Diseñador: Gerard Joan.
Editado por Godall Edicions en colaboración con Lo Diable Gross.
Valoración del jurado: “Por la propuesta de la sobrecubierta, en formato
póster, que es contemporánea y novedosa. En el aspecto técnico,
destaca la encuadernación con el lomo a la vista y el tipo papel, que
facilitan la lectura”.
Jurado
El jurado ha estado presidido por Jesús González, subdirector general de
Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura.
Como vocales han actuado Alberto Martínez Valdivia, por la Biblioteca Nacional
de España; Susana López del Toro, por el Club de Gráficos Eméritos; Antonio
Martín Coello, por la Federación de Industrias Gráficas; Fernando Benzo Sainz,
por la Federación de Gremios de Editores de España; Marcelo Daniel Ghio y
Cecilia Gandarias Tena, como expertos en la materia; y Marina Vilar Nebot de
la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 5 de 5
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID