
(AGENPARL) – Mon 20 October 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
El Museo Arqueológico Nacional acoge una
gran exposición sobre las mujeres en las
culturas indígenas mexicanas
Nota de prensa
• ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’ es una muestra
que reúne 450 piezas procedentes de México, y tiene su sede principal
en el MAN, con cerca de 250 piezas en un espacio de 600 m2
• La iniciativa surge del acuerdo entre la Secretaría de Cultura de México
y el Ministerio de Cultura tras el encuentro mantenido por los dos
países en noviembre de 2024
• La exposición, que cuenta con cuatro sedes, será inaugurada el 31 de
octubre y permanecerá abierta en Madrid hasta finales de marzo
21-octubre-2025.- El próximo 31 de octubre se inaugura ‘La mitad del mundo.
La mujer en el México indígena’, una muestra que reúne más de 450 piezas
traídas desde colecciones repartidas por todo México. La exposición forma parte
de un proyecto que tiene el objetivo de reforzar los vínculos culturales entre
España y México, poniendo el foco en la importancia histórica de las culturas
originarias y el papel fundamental de las mujeres en las comunidades indígenas.
La muestra se enmarca en la celebración, durante 2025, del Año de la Mujer
indígena en México.
El Museo Arqueológico Nacional será la sede principal de la exposición,
albergando cerca de 250 piezas que ocuparán un espacio principal de 600
metros cuadrados. Las otras tres sedes que acogerán parte de la exposición
son el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Casa de México en España y el
Instituto Cervantes.
Esta iniciativa surge del acuerdo de colaboración suscrito entre la Secretaría de
Cultura de México y el Ministerio de Cultura de España, tras el encuentro
mantenido en Ciudad de México entre el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y
la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, en noviembre de
2024. Así, este proyecto expositivo se fraguó como parte de un programa de
trabajo conjunto que se está materializando en diversas acciones de interés
mutuo para fortalecer la cooperación en materia cultural entre ambos países.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 2
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Como parte de este acuerdo, el Gobierno de México tuvo una participación
destacada en la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo
Sostenible de la UNESCO, Mondiacult 2025, que Barcelona acogió el pasado
mes de septiembre, organizada por el Ministerio de Cultura de España y
tomando el relevo de México como país anfitrión de la Conferencia.
La exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’ está
organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AECID) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México,
en colaboración con el Ministerio de Cultura de España y la Secretaría General
Iberoamericana (SEGIB).
Miradas al universo indígena femenino
En esta muestra se podrán ver algunas piezas que saldrán de México por
primera vez en la historia, con el objetivo de visibilizar las mujeres indígenas y
su universo, en su riqueza y complejidad.
Así, el Museo Arqueológico Nacional, museo estatal del Ministerio de Cultura,
acogerá la exposición central del proyecto, que se desarrollará en un espacio
de 600 metros cuadrados. La exposición, que mostrará las últimas
investigaciones arqueológicas y cerca de 250 piezas de extraordinaria calidad,
explorará, en la sección ‘El ámbito humano’, el contexto social de las mujeres
indígenas en el periodo prehispánico. Por su parte, la Casa de México en
España ofrecerá, en ‘El ámbito divino’, una visión profunda de la espiritualidad
y las prácticas rituales femeninas en distintas culturas originarias. El Instituto
Cervantes albergará ‘Historias tejidas’, dedicada a la producción textil como
forma de expresión y transmisión cultural propia de las mujeres indígenas. Por
último, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza exhibirá, en ‘Señora Tz’aka’ab
Ahaw, la ‘Reina Roja’ de Palenque’, el ajuar funerario de esta figura histórica
maya del siglo VII, ejemplo del poder y relevancia que llegaron a tener las
mujeres de las élites gobernantes de la época.
La muestra será inaugurada conjuntamente el 31 de octubre y permanecerá
expuesta en Madrid hasta finales de marzo de 2026.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 2 de 2
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID