
(AGENPARL) – Thu 09 October 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Nota de prensa
El Museo Arqueológico Nacional y la
Galería de Colecciones Reales colaboran
para completar dos de sus grandes
colecciones
Gracias al depósito cruzado entre el Ministerio de Cultura y
Patrimonio Nacional, se reúnen por primera vez piezas del Tesoro de
Guarrazar y del ‘Dessert’ de Luigi Valadier hasta ahora custodiadas
por separado en ambas instituciones
La exposición permanente del Museo Arqueológico Nacional (MAN)
incorpora tres piezas visigodas y un muestrario de mármoles
procedentes de Patrimonio Nacional
Por su parte, la Galería de las Colecciones Reales recibe un conjunto
de diecisiete elementos del ‘Dessert’ de Valadier pertenecientes a la
colección del MAN
09-octubre-2025.- El Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad
estatal dependiente del Ministerio de Cultura, y la Galería de las Colecciones
Reales, museo que forma parte de Patrimonio Nacional, completan dos de sus
grandes colecciones, el Tesoro de Guarrazar y el ‘Dessert’ de Luigi Valadier,
gracias a un acuerdo de depósito cruzado entre ambas instituciones.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la presidenta de Patrimonio Nacional,
Ana de la Cueva, visitaron hoy el depósito en las Colecciones Reales
acompañados por su director, Víctor Cageao, y la directora del Museo
Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo. A partir de ahora, el público podrá
disfrutar de estos dos conjuntos de importante valor histórico y artístico que
hasta el momento se encontraban dispersos entre las dos instituciones.
Gracias a este acuerdo, el Museo Arqueológico Nacional recibe tres piezas del
Tesoro de Guarrazar, una corona, una cruz y una esmeralda. De esta forma, se
incrementa este conjunto de rica orfebrería visigoda procedente de Guadamur
(Toledo) y del que el Museo conserva en sus colecciones seis coronas y cinco
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
cruces, todas ellas ofrendas de los reyes visigodos a la Iglesia, entre las que se
encuentra la corona votiva de Recesvinto.
Además, el depósito se completa con una de las arcas muestrario de ricos
mármoles ornamentales del repertorio elaborado para los reyes de España entre
1740 y 1790.
Por su parte, la Galería de las Colecciones Reales recibe diecisiete piezas
pertenecientes al ‘Dessert’ realizado por Luigi Valadier en 1778, un lujoso centro
de mesa ornamental, que actualmente se exhibe en la Galería de las
Colecciones Reales, en la Planta de Borbones, compuesto por más de un
centenar de piezas inspiradas en la Roma imperial y realizado para Carlos IV
cuando todavía era príncipe.
El Tesoro de Guarrazar
Hallado en 1858 en Guadamur (Toledo), representa la cumbre de la orfebrería
tardoantigua y la máxima expresión del periodo visigodo en Hispania.
Cronológicamente su producción se sitúa en el siglo VII. Sus coronas votivas y
cruces de oro, piedras preciosas y perlas son testimonio de la estrecha relación
entre monarquía e Iglesia.
Con la ocasión de las nuevas incorporaciones, se ha llevado a cabo una
reordenación del conjunto, en el que la corona de Recesvinto actúa como eje
central, y en el que se exhibirán las tres piezas procedentes de la Galería de las
Colecciones Reales: la corona del abad Teodosio, la cruz de Lucecio y la
esmeralda grabada con la Anunciación.
El MAN tiene, además, la oportunidad de renovar su museografía incorporando
un importante muestrario de mármoles procedente de la Galería de Colecciones
Reales. Es una de las ocho arcas del muestrario de rocas ornamentales del
Palacio Real de Madrid, recientemente expuestas en la Galería de las
Colecciones Reales en la exposición ‘Su Majestad escoja’.
Así, bajo el título ‘El poder de los mármoles antiguos’, en esta nueva vitrina se
pone en valor el uso simbólico de estos materiales en la representación del
poder en época borbónica, en un contexto y discurso más arqueológico.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 2 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
En definitiva, este acuerdo enriquece las salas de Edad Media y Moderna del
MAN y ofrece al público una nueva mirada sobre la Hispania visigoda y el arte
suntuario del siglo XVIII.
El ‘Dessert’ de Luigi Valadier
El ‘Dessert’ de Luigi Valadier (Roma, 1778-1786) es un lujoso centro de mesa
ornamental compuesto por más de un centenar de piezas inspiradas en la Roma
imperial y realizado para Carlos IV cuando todavía era príncipe. Actualmente se
exhibe en la Galería de las Colecciones Reales, en la Planta de Borbones.
El acuerdo firmado con el MAN ha permitido incorporar en la Galería diecisiete
nuevos elementos escultóricos con arcos de triunfo, obeliscos o pórticos.
Destacan, entre ellos, las reproducciones a escala reducida de los arcos de
triunfo de Trajano en Ancona y Septimio Severo o de los Argentarios (Roma),
columnas triunfales, las escalinatas del Templo de Flora, así como obeliscos o
los pórticos de los templos de Minerva y Mercurio. Aparte de su diseño, asombra
la combinación de materiales de extraordinaria calidad: mármoles antiguos y
piedras duras de diferentes vetas y colores, bronce dorado, plata sobredorada,
marfil, ámbar o esmalte.
Se completa así con todas las piezas identificadas este sobresaliente centro de
mesa que refleja tanto el gusto por la antigüedad clásica como el refinamiento
que alcanzaron las artes decorativas en la segunda mitad del siglo XVIII.
Actividades complementarias
Con motivo de este doble y mutuo depósito de bienes, el Museo Arqueológico
Nacional y la Galería de las Colecciones Reales han programado conferencias,
mesas redondas, visitas guiadas especiales y una campaña en redes sociales
con diversos contenidos audiovisuales.
Descarga las imágenes
Contacto de prensa:
CORREO ELECTRÓNICO
Página 3 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID