
(AGENPARL) – Sun 28 September 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Los países iberoamericanos acuerdan
actualizar su Carta Cultural para avanzar en
equidad de género, derechos culturales y
digitales
• Barcelona ha acogido hoy la Conferencia Iberoamericana de ministras
Nota de prensa
y ministros de Cultura, en la que España ha ejercido de país anfitrión
• La declaración, consensuada por los 22 países, busca responder a los
actuales retos del sector y apunta a la necesidad de vincular la cultura
con la sostenibilidad ambiental
• Madrid acogerá en 2026 la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado,
a la que se elevará la declaración acordada hoy por los ministros y
ministras de Cultura
28-septiembre-2025.- Barcelona ha acogido hoy la XXII Conferencia
Iberoamericana de ministras y ministros de Cultura, durante la cual los 22 países
de la región han reafirmado su compromiso con la cultura como eje y pilar
estratégico del desarrollo sostenible, motor de cohesión social y fortalecimiento
democrático en la región.
El acuerdo se constata en una declaración que se elevará a la XXX Cumbre
Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado que se celebrará el próximo año en
Madrid. En la declaración se insta a actualizar la actual Carta Cultural
Iberoamericana para responder a los retos del sector en ámbitos como la
equidad de género, la diversidad, la transformación digital, los derechos
culturales y la conexión entre cultura, clima y sostenibilidad. El proceso de
actualización de la Carta será participativo, bajo la coordinación de la Secretaría
General Iberoamericana (SEGIB) junto con la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI).
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, que ha ejercido de anfitrión
de esta Conferencia, ha señalado que “los ministros y ministras de Cultura
tenemos hoy la responsabilidad de enviar un mensaje claro: la cultura no puede
ser únicamente un entregable en la XXX Cumbre; debe ser un tema propio y
central, reconocido como lo que es: una dimensión imprescindible para la
democracia, la sostenibilidad y la justicia social”.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 1 de 3
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
La Conferencia también ha acordado, en referencia a la SEGIB, refrendar su
compromiso financiero y técnico con los 14 programas de cooperación cultural,
impulsar la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, así
como actualizar la Agenda Digital Cultural Iberoamericana. Asimismo, la
Conferencia ha abordado la creación de mecanismos innovadores de
financiamiento, incluido el futuro Fondo Iberoamericano de Garantías
Recíprocas, que facilitará recursos para las industrias culturales y creativas,
favoreciendo la inversión en proyectos con impacto social y económico.
El documento, consensuado por los 22 países, también aborda, entre otros
temas:
➢ Apoyar a las industrias culturales y creativas: se ha ratificado el
compromiso con el Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y
Creativas (PIICC), de la OEI, fomentando la economía creativa y la
protección de la propiedad intelectual.
➢ Impulsar nuevas iniciativas regionales: se ha acordado avanzar en la
formulación de un Estatuto Iberoamericano de la Persona Artista y
Trabajadora de la Cultura, fortalecer el Programa de Rutas e Itinerarios
Culturales Iberoamericanos, ambas instancias de la OEI.
➢ Crear, en el ámbito de trabajo de la Segib, un nuevo programa de
cooperación sobre formación y gestión cultural.
➢ Avanzar en derechos culturales y diversidad: los países se han
comprometido a consolidar políticas públicas que garanticen la
diversidad cultural, la equidad de género, la pluralidad lingüística y la
libertad artística.
Los representantes de los países iberoamericanos han coincidido en la
necesidad de promover una visión regional que vincule cultura y sostenibilidad
ambiental, articulando saberes tradicionales, ciencia e innovación, de cara a la
participación en la COP30 de Belém do Pará (Brasil). Además, se han
comprometido a instrumentar la Agenda para reforzar el acceso democrático al
libro, la lectura y la oralidad, en un trabajo conjunto con el Centro Regional para
el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).
Los representantes de los 22 países también han reconocido a MONDIACULT,
la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo
Sostenible, que se celebra en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre,
como una gran oportunidad para avanzar en el diseño de políticas culturales
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 2 de 3
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
acordes a los desafíos actuales. En ese sentido, han elevado a la Unesco un
comunicado conjunto que refleja la visión iberoamericana ante estos desafíos.
Por último, la SEGIB ha confirmado su adhesión al Foro de Alto Nivel del Grupo
para la Acción Climática desde la base cultural.
Para el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, la reunión
demuestra el valor del Espacio Cultural Iberoamericano, que se evidencia con
el aporte de los 14 programas de cooperación al desarrollo de los 22 países. “El
trabajo de más de 20 años en Cultura es un ejemplo de un multilateralismo que
funciona y que sigue renovándose para responder a los retos actuales. El
programa de Ibervideojuegos que se aprobó en la última Cumbre es un ejemplo
y el nuevo programa que elevaremos a las Jefas y Jefes de Estado en Madrid,
sobre formación cultural y gestión”.
“Desde la OEI consideramos que la cooperación cultural vive un momento de
gran protagonismo político y social. La cultura nos define y nos da cohesión, y
por ello ha sido, desde hace más de 75 años, una seña de identidad de nuestra
organización, con más de un centenar de proyectos en marcha en este ámbito.
En esta Conferencia destacamos especialmente dos iniciativas que nos gustaría
ver reflejadas en la declaración final de la próxima cumbre iberoamericana: la
actualización de la Carta Cultural Iberoamericana y el Estatuto del Artista de las
Personas Artistas y Trabajadoras de la Cultura, con el que buscamos garantizar
derechos laborales y mayor protección social a un sector fundamental para
nuestras sociedades”, señaló el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 3 de 3