
(AGENPARL) – Sun 21 September 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
EMBARGADA HASTA EL 21 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:30 HORAS
En el marco del 73 Festival de San Sebastián
El Ministerio de Cultura rinde homenaje a la
industria del cine en el Día del Cine español
• El Día del Cine Español se celebra cada 6 de octubre, y tiene por objetivo
poner el foco sobre el cine español y su industria
• La edición de 2025 se abre con 10 presentaciones nacionales, que
Nota de prensa
incluyen el estreno del nuevo cortometraje de Pilar Palomero
• El programa contará con la proyección internacional del clásico ‘Tasio’
(1984), dirigida por Montxo Armendáriz, en más de 40 ciudades de todos
los continentes
21-septiembre-2025.- El Ministerio ha presentado esta tarde el programa de
actividades de la quinta edición del Día del Cine Español, que se celebra el
próximo 6 de octubre y que este año se extiende a los cinco continentes.
La cita tiene el objetivo de poner en valor, por un lado, el trabajo de todos los
profesionales de la industria que hacen posibles las producciones
cinematográficas y, por otro, poner el foco en el cine español como patrimonio
cultural, generador de una identidad e imaginario común y su
internacionalización.
Con este propósito, para esta quinta edición se llevarán a cabo distintas
actividades y acciones que acercarán a los públicos la riqueza y diversidad de
la cinematografía española: proyecciones, coloquios, encuentros, actividades
formativas, publicaciones, exposiciones y acciones de comunicación completan
la agenda del Día del Cine Español 2025.
Este año, como novedad, se celebrará una jornada dirigida a profesionales del
sector audiovisual en la Academia de Cine que pondrá el foco en las mujeres
del audiovisual, organizada por el ICAA con la colaboración de CIMA.
Presentaciones nacionales
El Ministerio de Cultura ofrecerá diez presentaciones nacionales que van a ser
el eje simbólico del Día del Cine Español, con una gran presencia de mujeres
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 1 de 3
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
cineastas. Algunas de estas presentaciones incluirán películas como ‘Nina’, de
Andrea Jaurrieta en Arjona (Navarra); ‘Tierra Baja’, de Miguel Santesmases en
Arenas de San Pedro (Ávila) y en Fuentes de Ebro (Zaragoza); ‘Los pequeños
amores’, de Celia Rico en Altafulla (Tarragona); ‘La abuela y el forastero’, de
Sergi Miralles en Betxí (Castellón); ‘Casa Reynal’, de Laia Manresa en Moià
(Barcelona); ‘Ziarraize’, de Marina Lameiro en Mugiro (Larraun, Navarra);
‘Ciento volando’, de Arantxa Aguirre en Segovia; ‘Cristina García Rodero. La
mirada oculta’, de Carlota Nelson en Ribadesella (Asturias).
Enmarcado en estas diez presentaciones, tendrá lugar el estreno mundial del
nuevo cortometraje de Pilar Palomero, en Horta de Sant Joan (Tarragona)
localidad donde fue rodado.
Proyección internacional ‘Tasio’
El largometraje ‘Tasio’ (1984), dirigido por Montxo Armendáriz, será proyectado
a nivel internacional en colaboración con la AECID, el Instituto Cervantes y la
Filmoteca Vasca.
Se trata de la mayor acción exterior hasta la fecha del Día del Cine Español. La
película se podrá ver en más de 40 ciudades de todo el mundo, con acciones
especiales, online y materiales complementarios y contará con subtítulos en
más de 15 idiomas.
Una red global de proyecciones que abarcan ciudades europeas como Atenas,
Dublín, París, Bruselas, Manchester o Moscú; ciudades americanas como Los
Ángeles, Caracas, Miami, Montevideo o Recife; asiáticas como Nueva Delhi,
Pekín, Hong Kong, Tokio o Bangkok; y africanas como Luanda, Malabo, Pretoria
o Bata; y de Oceanía como Sídney o Canberra.
Además, ‘Tasio’ inaugurará el Festival de Cines Europeo de EUNIC, en
Bruselas.
Sobre el Día del Cine Español
El 9 de marzo de 2021, el Consejo de Ministros acordó instaurar el 6 de octubre
como el Día del Cine Español con el objetivo de reconocer el papel de los
profesionales del sector del cine, su influencia e importancia en la vida cultural
y social de nuestro país y el papel que el cine español ha desempeñado a lo
largo de su historia y que ha de seguir desempeñando.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 2 de 3
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
La fecha coincide con el final de la producción de ‘Esa pareja feliz’, película
dirigida y guionizada por Juan Antonio Bardem y Luis García-Berlanga y
protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá. Con el paso de
los años, esta película se ha convertido en símbolo de una de las más brillantes
generaciones de cineastas de nuestro país.
CORREO ELECTRÓNICO