
(AGENPARL) – Sat 20 September 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
En el marco del 73º Festival de San Sebastián
El ministro de Cultura entrega a Eduard
Fernández el Premio Nacional de
Cinematografía 2025
Nota de prensa
• Ernest Urtasun: “Eduard Fernández logra encarnar lo más profundo y
conmovedor de los personajes que interpreta: su humanidad”
20-septiembre-2025.- El intérprete Eduard Fernández ha recibido hoy de manos
del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Premio Nacional de Cinematografía
2025, en el marco del 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Al
evento de premiación, celebrado en Tabakalera, han acudido diversas
personalidades del ámbito de la cultura y representantes institucionales. El
galardón, concedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes
Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Cultura, está dotado
con 30.000 euros.
Urtasun ha destacado al artista galardonado como “uno de los más grandes
actores de su generación y del cine de nuestro país”. Asimismo, ha señalado
que “hay en Eduard Fernández algo más que la técnica, el gesto, o la voz. Y ese
algo es una aleación irresistible, e irreductible, de valentía y vulnerabilidad.
Como actor y como persona, como creador que logra encarnar lo más profundo
y conmovedor de los personajes que interpreta: su humanidad”. El ministro de
Cultura ha puesto el foco en el cine y la cultura, “capaces de mostrarnos lo que
ocurre, quebrar el silencio, estimular la membrana de la memoria y enviar ese
mensaje de humanidad que tanto necesitamos hoy”.
El jurado del Premio Nacional de Cinematografía 2025, reunido el pasado 30 de
junio, otorgó el galardón, por unanimidad, al intérprete Eduard Fernández “por
ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por
haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos
películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien
común en ‘El 47’ y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista
por ‘Marco’, donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como
Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje ‘El
otro’”.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 1 de 2
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más
sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto
preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional
desarrollada durante el año 2024, o, en casos excepcionales debidamente
motivados, se otorga como reconocimiento a una trayectoria profesional. El
galardón, que el ministro de Cultura entrega habitualmente en el marco del
Festival de San Sebastián, reconoció en su pasada edición a María Zamora,
uniéndose a una amplia lista de personalidades de la cinematografía española,
entre quienes se encuentran Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet,
Antonio Banderas, Fernando Trueba o Carla Simón, entre otros.
Jurado
El jurado estuvo presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y como
vicepresidente actuó Camilo Vázquez Bello, subdirector general de Promoción y
Relaciones Internacionales del ICAA. Como vocales actuaron Teresa Font
Guiteras, a propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España; Cristóbal Garrido Rodríguez, a propuesta de
Autores Literarios de Medios Audiovisuales; Antonio Molero Sánchez, a
propuesta de la Unión de Actores y Actrices; María Del Puy Alvarado, a
propuesta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales
(CIMA); Nathalie Martínez Arnal, a propuesta de la Federación Española de
Productores de Animación y VFX (DIBOOS); Ariadna Cortés Prió, Javier Zurro
Catalá, y Mónica García Massagué a propuesta del ICAA; y María Zamora,
galardonada en la convocatoria anterior..
➢ Acto de entrega completo.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
Página 2 de 2