
(AGENPARL) – Wed 07 May 2025 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Nota de prensa
El Ministerio de Cultura protegerá al
sector audiovisual español ante
cualquier ataque de la administración
Trump
• El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha reunido con
representantes del sector audiovisual para analizar las implicaciones
que tendría la aplicación de los aranceles a los productos
audiovisuales que ha anunciado el presidente de los Estados Unidos
• Urtasun ha lanzado un mensaje de prudencia, pues las medidas
arancelarias no se han concretado, y ha afirmado que el Gobierno
“está preparado para reaccionar y tomar medidas en caso de que sea
necesario”
• El próximo martes se abordará este tema en Bruselas, en el
Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea, a propuesta de
Urtasun
07-mayo-2025.- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha reunido hoy
con representantes del sector audiovisual español para analizar las
implicaciones que tendría la decisión de imponer un arancel del 100% a las
películas producidas fuera de Estados Unidos, tal como anunció el
presidente Donald Trump esta misma semana.
Pese a que las medidas arancelarias no se han concretado, y por ello el
ministro ha pedido prudencia hasta conocer qué medidas concretas toma el
gobierno de los Estados Unidos, también ha manifestado su preocupación
ante esta posible decisión. Ante esto, Urtasun ha afirmado que “el Gobierno
de España, junto con el sector, está preparado ante cualquier ataque a un
sector cultural estratégico. El cine seguirá contando con la protección del
Gobierno de España, como ha sucedido en los últimos años, y si hay algún
tipo de afectación el Gobierno va a estar al lado del sector”.
Durante la reunión se ha abordado cómo afectaría esta medida a un sector
que en los últimos años ha experimentado un crecimiento significativo,
respecto a empleo e ingresos. Por una parte, España se ha convertido en
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 2
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
uno de los países del mundo que más rodajes cinematográficos acoge.
Además, se ha resaltado que el mercado estadounidense es un mercado
importante en nuestro país, y por ello es relevante proteger a los actores
económicos que tienen actividad en él. Otra de las cuestiones que se ha
tratado durante la reunión es la importancia de continuar defendiendo y
protegiendo la diversidad cultural y lingüística europea, que ha sido objeto
de críticas por parte de la administración Trump.
Ante esto, el ministro de Cultura ha manifestado que el gobierno defenderá
el cine español con las medidas nacionales que sean necesarias y
promoverá en Bruselas una respuesta común que proteja al sector
audiovisual. Así, el próximo martes se celebrará una reunión de los ministros
de Cultura de la Unión Europea en Bruselas, y a petición del ministro de
Cultura se abordará la cuestión de los aranceles estadounidenses. El
objetivo es debatir con los otros ministros de la UE las posibles afectaciones
y estudiar una postura común antes estas. “Los europeos debemos estar
coordinados en defender nuestra cultura”, ha resaltado Urtasun.
El Ministerio de Cultura se ha comprometido durante la reunión a mantener
un seguimiento permanente sobre esta cuestión, y continuar con el diálogo
con representantes del sector audiovisual español para plantear medidas
concretas en el caso de que la decisión de imposición de aranceles por parte
de Estados Unidos se materialice.
CORREO ELECTRÓNICO
Página 2 de 2
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Ministerio de Cultura
http://www.cultura.gob.es
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID