
(AGENPARL) – gio 17 ottobre 2024 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Conferencia Sectorial de Cultura
El Ministerio de Cultura invita a las
comunidades autónomas a participar
activamente en Mondiacult 2025
• En la reunión, celebrada hoy en Vitoria-Gasteiz, el ministro de Cultura
Nota de prensa
ha dado cuenta de los preparativos para la Conferencia Mundial de
Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de UNESCO en Barcelona,
que tendrá como antesala el XI Encuentro Cultura y Ciudadanía
• Ernest Urtasun: “Queremos que, en todos sus foros, Mondiacult 2025
sea un gran escaparate para la cultura de nuestro país en toda su
diversidad lingüística y territorial”
• En el encuentro también ha informado sobre los avances en el
desarrollo del Plan de Derechos Culturales, que tiene en marcha un
amplio proceso colaborativo abierto a las aportaciones de
profesionales, instituciones públicas y ciudadanía
• Entre otros asuntos, se ha acordado la creación de un grupo de
trabajo para la compra de libros por parte de las bibliotecas públicas a
librerías de proximidad
17-octubre-2024.- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presidido hoy en
el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco Artium, en Vitoria-Gasteiz, la
reunión del pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, en la que han
participado los consejeros de Cultura de todas las comunidades autónomas y
de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Según ha expuesto el ministro
en sus palabras de bienvenida, se trata de “una conversación entre
administraciones, que tiene en su horizonte el desarrollo de políticas culturales
sostenibles y efectivas, siempre desde la diversidad de voces y de miradas
que aquí confluyen”.
Entre los asuntos a tratar en el foro, Urtasun ha destacado dos procesos: la
elaboración del Plan de Derechos Culturales y la celebración de Mondiacult
2025, “una cita internacional que situará a nuestro país y a nuestras
administraciones en el foco global de las políticas culturales y de la reflexión
en torno a la cultura”. Por ello, según palabras del ministro, “hemos animado a
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 1 de 4
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
todas las comunidades autónomas a tener una participación activa en
Mondiacult. Queremos que, en todos sus foros, esta conferencia mundial sea
un gran escaparate para la cultura de nuestro país en toda su diversidad
lingüística y territorial”.
Participación de las comunidades autónomas
En cuanto al Plan de Derechos Culturales, el ministro ha informado sobre los
trabajos y avances que se están llevando a cabo, animando a todas las
comunidades autónomas a participar en su desarrollo, junto a los diversos
agentes del sector y a la ciudadanía. En este sentido, se han destacado y
agradecido las aportaciones que ya han realizado varias comunidades
autónomas, en completa sintonía con los planteamientos del plan. En
concreto, abordan cuestiones como la descentralización de la cultura para
fomentar el derecho a la cultura en las zonas rurales; la independencia y
libertad de la cultura; la conexión de cultura y educación; la importancia de la
mediación cultural para la garantía de los derechos culturales; la diversidad
lingüística; o la importancia de la evaluación de las políticas culturales.
Actualmente, sigue en marcha el amplio proceso colaborativo que está
recabando comentarios, ideas y aportaciones para que sea lo más inclusivo y
representativo posible. Son varias las vías de participación: una plataforma en
línea disponible para toda la ciudadanía, abierta hasta el 17 de noviembre;
cuestionarios especializados dirigidos a expertos y agentes del tejido, que
permitan compartir diagnósticos de situación y propuestas para enriquecer el
plan en los ejes temáticos de interés; así como encuentros y reuniones con el
sector para asegurar una contribución amplia y significativa en el desarrollo del
plan. A todo ello se suma la propia Conferencia Sectorial de Cultura
canalizando las aportaciones de las comunidades autónomas, que tienen
abierto el plazo hasta diciembre para remitir sus propias propuestas.
Este instrumento detallará las actuaciones a emprender por el Ministerio de
Cultura, integrando un diagnóstico de la situación actual, la identificación de
objetivos específicos a alcanzar y las medidas concretas para su
cumplimiento. En esencia, el plan pretende garantizar que el conjunto de la
ciudadanía pueda acceder y disfrutar de la cultura en condiciones de igualdad,
promoviendo la diversidad cultural y protegiendo los derechos de las personas
creadoras y profesionales del sector.
El Plan de Derechos Culturales se articulará a partir de trece ejes temáticos
conectados entre sí, cada uno con su respectivo grupo de trabajo liderado por
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 2 de 4
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
una persona coordinadora por eje, junto con otra con funciones de
dinamización y relatoría. Dichos ejes son ‘Desarrollo local y acción
comunitaria’, ‘Educación y cultura’, ‘Mediación cultural’, ‘Igualdad de género’,
‘Diversidad étnico racial’, ‘Diversidad lingüística’, ‘Discapacidad’, ‘Desigualdad’,
‘Cultura intergeneracional’, ‘Sostenibilidad y Agenda 2030’, ‘Derechos
digitales’, ‘Evaluación de las políticas culturales’ y ‘Adecuación normativa,
buenas prácticas y gobernanza’.
Mondiacult 2025: hacia un ODS para la Cultura
Todo este proceso de elaboración del Plan de Derechos Culturales se
desarrollará a lo largo de un año con la previsión de presentar el texto
definitivo en mayo de 2025. Asimismo, será expuesto en el marco de la
Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la
UNESCO, Mondiacult, que acogerá España en 2025. Sobre los preparativos
para el foro, que acogerá Barcelona del 29 de septiembre a 1 de octubre del
próximo año, también ha dado cuenta el ministro de Cultura a las comunidades
autónomas en la sesión.
Según ha informado, en Mondiacult 2025, el gran evento en el que los 194
Estados miembros de la UNESCO definen juntos la agenda mundial para la
cultura, está previsto que se presente el primer informe mundial sobre el
estado de la cultura, fruto de tres años de trabajo. El propósito del Ministerio
de Cultura es dar contenido a un objetivo de desarrollo sostenible (ODS)
propio para la cultura. Y que, como ha propuesto el País Vasco en la
Conferencia Sectorial de Cultura, “integre una mirada sobre el plurilingüismo,
algo esencial para un país plural como es España”, ha afirmado Urtasun. En
esta edición se dará continuidad a todos los temas que se trataron en la
anterior edición, celebrada en México en 2022, poniendo el acento en tres
ejes: los derechos culturales, la cultura y la inteligencia artificial y, atendiendo
el contexto geopolítico, la cultura de la paz.
Como ha expuesto Urtasun, en la fase de preparación, se van a realizar una
serie de acciones y consultas oficiales informales durante todo el año, tanto en
España como a nivel internacional. En este sentido, UNESCO ha lanzado una
encuesta en línea para evaluar el seguimiento de los temas de Mondiacult y
para recabar opiniones de manera colectiva.
Además, el ministro de Cultura ha anunciado que, en los días previos a la
celebración de la conferencia y a modo de antesala, el Ministerio de Cultura
organizará, también en Barcelona, la undécima edición del Encuentro Cultura y
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 3 de 4
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
Ciudadanía, un foro anual e itinerante de reflexión y debate, investigación,
visibilización y puesta en valor de proyectos, que tiene como objetivo promover
la participación ciudadana en cultura e impulsar en todo el territorio políticas y
prácticas culturales alineadas con los derechos culturales.
En esta edición, las temáticas que abordará el encuentro se alinearán con las
se van a tratar en Mondiacult 2025: derechos culturales, cultura de paz e
inteligencia artificial. Estos ejes se desarrollarán y activarán en Cultura y
Ciudadanía mediante el concurso y la participación de los sectores culturales,
artísticos y creativos de todo el país y la sociedad civil. En palabras del
ministro, “nuestro objetivo es que este encuentro se constituya como un gran
espacio de debate ciudadano y del sector que funcione como un foro
complementario a la cumbre ministerial de la UNESCO. Un encuentro en el
que queremos contar, también, con las comunidades autónomas”.
Compra de libros para bibliotecas públicas
Otra de las iniciativas destacadas de la reunión ha sido la propuesta de
creación de un grupo de trabajo, de carácter temporal, para compartir
experiencias sobre las compras de libros para bibliotecas públicas. El primero
de los objetivos de esta iniciativa es analizar los actuales procedimientos de
licitación pública para la adquisición de libros por parte de las bibliotecas
públicas, con el fin de identificar las barreras que enfrentan las librerías de
proximidad y las implicaciones que tiene la aplicación de la Ley de Contratos
del Sector Público. Y el segundo, explorar vías jurídicas y técnicas que
permitan realizar mejoras en dichos procedimientos, posibilitando que las
bibliotecas puedan realizar compras en librerías locales sin infringir la
normativa vigente y garantizando, al mismo tiempo, el respeto a los principios
de transparencia, libre concurrencia y eficiencia que rigen la contratación
pública.
Asimismo, se ha abordado el borrador de convenio para la prestación del
servicio de acceso y consulta de las colecciones digitales conservadas en la
Biblioteca Nacional de España, para fines de investigación, desde los centros
de conservación del depósito legal de las comunidades autónomas, con el fin
de regularizarlo y extenderlo al conjunto de centros de este tipo distribuidos
por el territorio.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 4 de 4
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID