(AGENPARL) - Roma, 21 Settembre 2024(AGENPARL) – sab 21 settembre 2024 GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
En el marco del 72º Festival de San Sebastián
Nota de prensa
El ministro de Cultura entrega a María
Zamora
Premio Nacional de
Cinematografía 2024
? Ernest Urtasun: “Con tu trabajo has propiciado que el talento y el
esfuerzo de muchas otras mujeres llegue a donde debía haber llegado
naturalmente, rompiendo atávicas desigualdades, silencios,
violencias y discriminaciones”
21-septiembre-2024.- La productora María Zamora ha recibido hoy de manos
del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Premio Nacional de Cinematografía
2024, en el marco del 72º Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Paula Ortiz y Elías León Siminiani han sido las personas encargadas de
presentar a la premiada en un acto, celebrado en Tabakalera, al que han
acudido diversas personalidades del ámbito de la cultura y representantes
institucionales. El galardón, concedido por el Instituto de la Cinematografía y de
las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Cultura,
está dotado con 30.000 euros.
Urtasun, que ha definido el cine como “un proyecto colectivo”, ha destacado a
la producción, en particular, como “un eslabón poco visible pero capital, al
mismo tiempo, en la cadena de talento que desemboca en una película”. En
referencia a la galardonada ha señalado que “ha venido desplegando, a lo
largo de dos décadas, un extenso catálogo de afinidades electivas. Ha sido
capaz de crear un vínculo muy singular con las directoras y directores con los
que ha trabajado. Y ese diálogo fecundo nos ha legado excelentes
largometrajes, reconocidos en grandes festivales internacionales”. De su
trabajo, el ministro ha elogiado “que asume constantemente riesgos y que
prioriza el valor social del hecho cinematográfico”. Por ello, ha remarcado,
“tenemos en nuestro cine, como en el cine que lleva la firma de María Zamora,
una guía inmejorable para leer y entender mejor el presente”.
Asimismo, en su intervención el ministro ha puesto el foco “en la presencia,
cada vez mayor, de las mujeres en nuestra industria cinematográfica”. Y se ha
dirigido a María Zamora para expresar que “con tu trabajo has propiciado que
el talento y el esfuerzo de muchas otras mujeres llegue a donde debía haber
llegado naturalmente, rompiendo atávicas desigualdades, silencios, violencias
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 1 de 2
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
GABINETE DE PRENSA
MINISTERIO
DE CULTURA
y discriminaciones que aún persisten, pero que entre todas y todos tenemos la
obligación de superar. Una obligación de la que somos muy conscientes en el
Ministerio de Cultura”.
El jurado del Premio Nacional de Cinematografía 2024, reunido el pasado 3 de
junio, otorgó el galardón a la productora María Zamora “por su apoyo al cine
independiente y arriesgado. En su trayectoria, María Zamora ha fortalecido la
presencia del cine independiente español en el mercado internacional,
incidiendo en miradas sensibles y diversas”.
Además, el jurado destacó que María Zamora “en 2023 obtuvo la Concha de
oro de San Sebastián a la película ‘O corno’ así como su implicación en
múltiples producciones que consiguieron ocho nominaciones a los Premios
Goya de 2024”.
El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más
sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto
preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional
desarrollada durante el año 2023, o, en casos excepcionales debidamente
motivados, se otorga como reconocimiento a una trayectoria profesional. El
galardón, que el ministro de Cultura entrega habitualmente en el marco del
Festival de San Sebastián, reconoció en su pasada edición a Carla Simón,
uniéndose a una amplia lista de personalidades de la cinematografía española,
entre quienes se encuentran Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet,
Antonio Banderas o Fernando Trueba, entre otros.
Jurado
El jurado estuvo presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y como
vicepresidente acudió Camilo Vázquez Bello, subdirector general de Promoción
y Relaciones Internacionales del ICAA. Como vocales acudieron Juan Vicente
Córdoba Navalpotro, a propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España; Josep Gatell Castro, a propuesta de Autores
Literarios de Medios Audiovisuales; Daniel Grao Valle, a propuesta de la Unión
de Actores y Actrices; Paula Palacios Castaño, a propuesta de la Asociación
de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); Desiré de Fez
Martín, Susana Herreras Casado y Ariadna Cortés Prió, a propuesta del ICAA;
y Carla Simón Pipo, galardonada en la convocatoria anterior.
? Acto de entrega completo
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.cultura.gob.es
Página 2 de 2
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
