
(AGENPARL) – gio 13 luglio 2023 MINISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
GABINETE DE PRENSA
La animación española mira a Europa con
el proyecto en línea ‘pUEnte, encuentros
ilustrados’
? Organizado por Acción Cultural Española (AC/E), con el apoyo del
Nota de prensa
Ministerio de Cultura y Deporte, e ideado y producido por Arrebato
Libros, está enmarcado en el programa cultural de la Presidencia
española del Consejo de la Unión Europea
? Se trata de 11 piezas cortas de animación seleccionadas por Mauro
Entrialgo y realizadas por artistas españoles del cómic y la ilustración,
que circularán en redes sociales a partir del 20 de julio
13-julio-2023.- Acción Cultural Española (AC/E), con el apoyo del Ministerio de
Cultura y Deporte, pone en marcha el proyecto en línea ‘pUEnte, encuentros
ilustrados’, ideado y producido por Arrebato Libros. La iniciativa, que forma
parte del programa cultural de la Presidencia española del Consejo de la Unión
Europea, es un proyecto transversal a través de la ilustración y el cómic.
Se trata de un conjunto de 11 piezas cortas de animación realizadas por
artistas españoles del cómic y la ilustración que tienen como protagonistas
tradiciones, artes y artistas, instrumentos, historias y lugares que visibilizarán
aspectos poco conocidos y singulares que unen a los ciudadanos de la Unión
Europea.
La selección de los artistas ha sido realizada por el artista e historietista Mauro
Entrialgo. Los creadores que participan son Álvaro Ortega, Cristina Daura,
Grillante, Isidoro Valcárcel Medina, Javi de Castro, Laura Pérez Vernetti, María
Medem, Miguel Brieva, Olga Capdevila, Ricardo Cavolo y Víctor Coyote; los
músicos Diego Galaz, Germán Díaz, Javier Álvarez, Mariona Sagarra; y
especialistas como Joaquín López Bustamante, Karlos Aizpurúa, Óyeme
Studio o Xose Ambás.
Las piezas narran historias, locales, tradicionales, de escala pequeña, de
apariencia inconexa, con un vínculo literario y con Europa, representando el
espectro nacional, y con el denominador común de mostrar la cercanía entre
España y Europa.
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 1 de 3
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
MINISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
GABINETE DE PRENSA
A partir del 20 de julio y hasta finales de diciembre, se pondrán en circulación a
través de las redes sociales de Acción Cultural Española, Presidencia
española del Consejo de la Unión Europea, Ministerio de Cultura y Deporte y
Arrebato Libros, y las diferentes historias serán alojadas también en
https://www.accioncultural.es/es/puente-encuentros-ilustrados
La serie se abre con ‘Silbo, de la Gomera al Tirol’ de Olga Capdevila, una
pieza animada en la que la autora recrea un viaje vocal entre dos de las
poblaciones más alejadas entre sí de Europa, con el objetivo de visibilizar dos
de los sistemas de comunicación más ancestrales del continente.
Enlace a la pieza que presenta el proyecto y a los 11 ilustradores:
Calendario
? 20 de julio: Silbo, de la Gomera al Tirol – Olga Capdevila – CANARIAS
? Agosto: Acordeón, de Viena a Burgos – Víctor Coyote – BURGOS
? Agosto: Bertsolarismo, de la Alpujarra a Sardigna- Grillante GRANADA – PAÍS VASCO – CATALUNYA – GALICIA – CANARIAS
? Septiembre: Museo Vostell, de Leverkusen a Malpartida – Isidoro
Valcárcel Medina – CÁCERES
? Septiembre: Zanfona, de Alsacia a Finisterre – Miguel Brieva – GALICIA
? Octubre: UE contra las dictaduras – Álvaro Ortega – NACIONAL
? Octubre: Modernismo, de Vallfogona a Bruselas – Cristina Daura CATALUNYA – ALMERÍA
? Noviembre: Trashumancia, de Escandinavia a Extremadura – María
Medem – ANDALUCÍA Y EXTREMADURA
? Noviembre: Europa tiene alma gitana, de Algeciras a Estambul Ricardo Cavolo – NACIONAL Y ANDALUCÍA
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 2 de 3
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID
MINISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
GABINETE DE PRENSA
? Diciembre: Aguilandeiras, de Grao a Suceava – Javi de Castro –
ASTURIAS
? Diciembre: El Cant de la Sibil.la, de Atenas a Mallorca – Laura Pérez
Vernetti – BALEARES Y CATALUNYA
Jueves 20 de julio: ‘El Silbo, de la Gomera al Tirol’
El Silbo Gomero es un lenguaje, una herramienta básica para los pastores que
se encontraban alejados unos de otros y a su vez de los poblados.
El Yodel o Canto Tirolés tiene en su origen el objetivo de ser el grito de
llamada que los ganaderos de las montañas emitían para comunicarse con sus
rebaños y con poblaciones vecinas.
En esta pieza animada, Olga Capdevila recrea un viaje vocal, entre dos de las
poblaciones más alejadas entre sí de Europa, una mágica conversación que
pretende visibilizar dos de los sistemas de comunicación más ancestrales del
continente.
Ficha técnica:
Ilustraciones: Olga Capdevila
Animación: Maliboo
Voz Silbo Gomero: Edison Manuel Sierra Medina
Sonidos y efectos: Daniel Moreno Roldán
Animación inicial: Mauro Entrialgo
Imagen gráfica: Alonso & Moutas
Créditos finales: Xavi Olmos
Naming y orientación poética: Peru Saizprez
Idea original y coordinación: Arrebato Libros
CORREO ELECTRÓNICO
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
Página 3 de 3
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071 – MADRID