
(AGENPARL) – lun 23 gennaio 2023 Buenos días,
El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en sus últimos años con la exposición ‘¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!’
– Es una muestra documental que expone también piezas inéditas como la máscara funeraria del pintor
– Un original periódico de época editado ex profeso completa el discurso científico
– La exposición podrá visitarse en la Sala I del Museo Sorolla de Madrid desde el 24 de enero al 25 de junio de 2023
– La muestra se enmarca en las celebraciones por el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), para lo cual el Gobierno ha aprobado la creación de una Comisión Nacional
Saludos,
Gabinete de Prensa
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
* Plaza del Rey, 1, 2º planta 28004 Madrid
Desconfíe de las llamadas telefónicas sospechosas o inusuales pidiendo información de usuario u ordenador. Puede estar sufriendo un ciberataque.
Desconfíe de los correos electrónicos sospechosos o inusuales con enlaces o ficheros adjuntos, pidiendo información de usuario u ordenador. Puede estar sufriendo un ciberataque.
Testo Allegato: Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071
–
MADRID
TEL: 91 701
73 41
M
INISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad
sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
CORREO ELECTRÓNICO
Página
1
de
2
E
l
Museo Sorolla rinde homenaje al
pintor
en sus últimos años con
la exposición
â??
¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!
â??
â?¢
Es una
muestra documental que expone también piezas inéditas como
la máscara funeraria del pintor
â?¢
Un original periódico de época editado
ex profeso
discurso científico
â?¢
La
exposición podrá visitarse en la Sala I del Museo Sorolla de Madrid
desde el 24 de enero al 25 de junio de 2023
â?¢
La muestra se enmarca en las celebraciones por el centenario del
fallecimiento de Joaquín Sorolla y Bastida (1863
–
1923)
, para lo cual el
Gobierno ha aprobado la creación de una Comisión Nacional
23
–
enero
–
202
3
.
–
El Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de
Cultura y Deporte, organiza, junto a la Fundación Museo Sorolla, la exposición
â??
¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!
â??
. La muestra se enmarca en las celebraciones
por el primer centenario del fall
ecimiento de Joaquín Sorolla y Bastida (1863
–
1923), cuya programación oficial arrancó el mes pasado con la inauguración en
el Museo Sorolla de la exposición
â??
Sorolla. Orígenes
â??
, centrada en los primeros
años de producción del pintor.
Como si de un alfa y
omega se tratasen,
â??
¡Sorolla ha muerto!¡ Viva Sorolla!
â??
cierra el círculo al analizar sus tres últimos años de vida, su etapa más
desconocida, cuando ya enfermo tuvo que dejar de trabajar.
Por primera vez
,
el Museo Sorolla muestra al público la enorme r
epercusión que
tuvo su muerte a través del estudio de las fotografías, la prensa de época y la
docume
ntación que se conservan en el a
rchivo del Museo Sorolla. Lo cual
atestigua la importancia, el aprecio y el reconocimiento, tanto a nivel nacional
como int
ernacional, que había conseguido a través de una vida dedicada
plenamente a la pintura.
Nota
de prensa
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1
28071
–
MADRID
TEL: 91 701
73 41
M
INISTERIO
DE CULTURA
Y DEPORTE
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad
sin necesidad de citar fuentes
http://www.culturaydeporte.gob.es
CORREO ELECTRÓNICO
Página
2
de
2
Comisariada conjuntamente por el departamento de documentación del Museo
Sorolla, esta exposición se organiza en la sala I a través de cuatro secciones:
â??
Una fina y t
emplada mañana
â??
,
â??
La
luz
que se apaga
â??
,
â??
¡Sorolla ha muerto!
¡
Viva
Sorolla!
â??
y
â??
El pintor inmortal
â??
. En cada una se exhibe una cuidada selección de
fondos documentales de muy variado formato: fotografía antigua,
correspondencia,
o
noticias de prensa de la
época
, entre otros
. Junto a esta
selección de documentos se expone el
â??
Retrato de Mabel Rick, Señora de Pérez
de Ayala
â??
, última obra de Sorolla, que dejó inacabada al sufrir mientras lo pintaba
la hemiplejía que le apartaría definitivamente del trabajo. A
esta obra se suman
dos esculturas, una de ellas inédita: la máscara funeraria que el escultor y amigo
Mariano Benlliure realizó en su lecho de muerte y la mano del pintor esculpida
por Ricardo Causarás.
Una original publicación científica en forma de periódico de época completa la
muestra. Éste reúne una selección de artículos sobre Sorolla publicados en la
prensa entre 1920 y 1933 y una serie de breves ensayos escritos por las
comisarias que contextualiz
an y clarifican lo sucedido.
Además, tras l
a inauguración de la exposición,
se
ha
presenta
do
en el Museo el
vino de edición especial que, con motivo de la de la conmemoración de los 100
años del fallecimiento de Sorolla, realiza la Bodega Les Freses (Mar
ina Alta,
Alicante). Se trata de una bodega que ha recuperado el cultivo tradicional de la
uva moscatel que conoció Sorolla cuando viaj
ó
a la
c
omarca en diferentes
ocasiones a finales del siglo XIX y pintó allí algunos reconocidos cuadros de los
trabajos d
e la uva. El vino, en tres variedades, se presenta a través de un
estuche denominado â??Centenario Sorollaâ??.
Comisión Nacional
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel
por el que se crea y regula
la
Comisión Nacional para la conmemoración del centenario del fallecimiento de
Joaquín Sorolla
, órgano colegiado interministerial que contribuye a destacar la
figura del pintor y su aportación al mundo de las artes y de la cultura española.
Contacto de prensa:
difusión.sorolla@cultura.gob.es
91 068 94 05
/
638 51 65 20
Descarga
las imágenes
y el
dossier de prensa
.
#SorollaHaMuerto